Ahora analizaremos los elementos arquitectónicos, aplicados en una de las obras del arquitecto contemporáneo: Frank Lloyd Wright, con su proyecto “CASA ROBIE”.
Empezando por los Elementos Fundamentales:
1(F): Aquí se muestra lo que es el Área Delimitada, definiendo el área del terreno de dicha casa y delimitando el espacio habitacional con el del terreno urbano.
2(F) La Zona elevada o también llamada plataforma, juega dentro de la casa el papel de los desniveles que hay; como son un están o barra en la sala y desde el exterior de la casa los niveles de 1ra hasta la 3ra planta.
3(F) LaCavidad o Foso, está presente en otro espacio como es la biblioteca de la casa, con un desnivel, contrario a la plataforma y la función de este podría ser también una piscina.
4(F) Hito. Como es una casa-habitación, los hitos podrían ser varios desde una escultura en el interior de la casa hasta un trofeo en una vitrina.
5(F) Foco, este podría ser simplemente la casa, ya que representa en general el espacio.
6(F) Barrera, en la casa se presentan como Muros, muros que limitan entre un espacio del otro, definen el lugar del comedor al de la sala y viceversa con otros espacios, como las habitaciones.
7(F) Cubierta o Marquesina, presentes en la parte superior, confinan la casa y el detalle que tiene es que es una cubierta a 2 aguas y las otras son simples (lineales), así como también protege a la casa-habitación de los rayos solares.
9(F) Camino, dentro de la casa son los balcones, caminos que están fuera de los cuartos, Son funcionales y le dan un estilo único a la casa, ya que se aprecian desde el exterior.

10(F) Encontramos varias Aberturas, por el simple hecho de las ventanas y puertas que están en la casa-habitación, que a la vez ayudan para permitir la entrada de luz para efectos de iluminación y así mismo la ventilación.
12(F) Edículo, forman lo que es un vestíbulo que conecta la sala, del acceso principal, confinada y sostenida por los muros y unas que otras columnas.
En los Elementos Variables encontramos lo que es:
1(V)Luz, se observa que la casa-habitación, por medio de las aberturas permite el acceso de la luz solar (natural), creando un efectos lumínicos y jugando con la sombras desde el exterior de la casa, así también esta lo que es la luz artificial, en este caso las lámparas dentro de la sala, mencionando a la vez que con la combinación de este elemento y el color se crean ambientes ya sea más cálidos o fríos, en este caso es cálido por los colores que se utilizan.
2(V) Color, como ya se ha mencionado, juega un papel muy importante junto con la luz, pues van de la mano para su efecto, sin embargo tiene su propia particularidad en la identificación de un lugar.
En la casa Robie, se aprecia ello, por la ambientación en la utilización del jardín, el color verde junto con el azul de los vidrios que están por detrás de la casa pero también los que tiene la propia casa (color obscuro), la tierra húmeda y el color de la casa con tonos rojizos, cafeces y grises, dan a la vista Neutralidad, aunque no es tan llamativa, no deja de ser percibida y se ve bien.
5(V) Olor, aunque en el exterior, con referencia a la casa son pocos, solo podría mencionar los aromas que se produzcan en una cochera como se muestra en la imagen, el olor de la tierra húmeda, con el que podrían identificar los usuarios sin salir de la casa si acabo de llover o no. Pero dentro del interior hay ejemplos muy claros como el del baño, cocina y una habitación, cada una produce diferentes aromas con los cuales identificaríamos el lugar al que podríamos estarnos dirigiendo.
3(V) Ventilación, en lo que se sabe, cuenta con dispositivos de control ambiental para mantener la casa con buena temperatura, y en lo que se ve, la casa esta al aire libre, no tiene otras construcciones lo suficientemente cerca como para decir que esta una junta de la otra.
Las aberturas con las que cuenta son suficientes para permitir el acceso de corrientes de aire que den una buena ventilación en el interior de la casa.

4(V) Sonido, podría determinarse en el exterior; por el sonido del aire, las hojas de los árboles y en si el silencio por ser una casa-habitación. En el interior, cada espacio que la conforma es identificado por respectivos sonidos, ejemplo; en la cocina se producirán sonidos muy distintos al de la sala, como esta al de un cuarto o al del patio de servicios e incluso los ecos producidos en el sótano.
6(V) Textura, esta es una cualidad que podemos conocer ya se visualmente, pero más que nada con el tacto, en la casa Robie, están presentes por medio del acabado superficial que tiene del estuco en muros, concreto en los detalles y marquesina, y finalmente el pasto en el jardín.
Dentro del casa se encuentran otras texturas, como son la alfombra en el piso, una persona que pase descalza por la sala podrá identificar en donde esta porque en la cocina, no hay alfombra.
Las texturas sirven de más para aquellas personas que son ciegas o tienen una discapacidad visual, y que por medio de este elemento variable aplicado en la arquitectura, ayudara a reconocer los lugares en los que se encuentra y quiere dirigirse, tratándose de una casa-habitación.
7(V)Escala, es simplemente la apreciación de la relatividad de los tamaños con referencia a otras escalas y proporciones, en este caso la escala humana es un tanto pequeña con respecto a la casa Robie pues se nota la diferencia en tamaños de una a la otra y a la ves da un significado de que en esa casa, habita una familia numerosa.
8(V) Tiempo, es algo que se percibe a largo plazo, ya sea para mejorar o producir cambios desfavorables en el proyecto, como es el deterioro de los materiales o en su favor una remodelación o remplazo de materiales, mobiliario etc. y un buen cuidado de este.
Bueno con respecto a los elementos variables y fundamentales de la arquitectura, como CONCLUSIÓN,queda decir que para crear lo que es una Arquitectura que vale realmente por su desarrollo, forma, diseño y funcionalidad, depende de todos estos elementos, no puede faltar ninguno, porque en conjunto se crea Arquitectura, tener la madurez, buen criterio, una mente abierta y buen sentido de la percepción son pocas de las cosas que nos ayudan a conocer el cómo se comporta la mente de los mejores arquitectos, como para lograr lo que han hecho y para ellos el camino sigue siendo largo, tan largo que todavía se pueden crear mejores proyectos. Solo es cuestión del saber aplicar con eficiencia y determinación lo que conforma a la arquitectura, que en pocas palabras es Todo, Todo lo que nos rodea, y entre ellos la luz solar, siendo un elemento variable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario