Ahora entenderemos lo que es un Módulo, presentando algunas imágenes y dando la explicación de las mismas.
Las imágenes que se están tomando de referencia pertenecen a la UAEH, en este caso al área de los laboratorios cercanos a los edificios “A” y “B”.
Para comenzar esta lo que es la fachada de los laboratorios, en la primera imagen podemos apreciar que hay una repetición de módulos rectangulares en puertas; tanto en las principales e inferiores (a los lados de las escaleras), respetando la mismas dimensiones. Después están lo que son las ventanas donde sus módulos son similares a los de las puertas, solo que cambian las dimensiones, algunas forman rectángulos más verticales y otras horizontales, repitiéndose 2 veces en ambos casos (ventanas y puertas). En la parte inferior están lo que son las escaleras, para mí aquí se puede tomar como modulo y como plano seriado por sus características, sin embargo lo he tomado como modulo, porque desde la vista en planta se ve la repetición de unos rectángulos largos, que van disminuyendo de arriba abajo.
En la segunda imagen están las ventanas de los salones, son módulos rectangulares y en la loza que es donde se repite más continuamente la figura de un cuadrado se puede apreciar también el modulo.
En la tercera imagen se presenta un módulo diferente al de los anteriores que es la sucesión de la estructura metálica con formal de triángulos que conforman el tejado de los laboratorios, que ¡claro! Visto desde otro punto también se podrían ver módulos de triángulos y en mayor cantidad, llamados submodulos.

En la siguiente imagen se encuentran las ventanas y rejas sobre ellas, que conforman un módulo por el simple hecho de la repetición de la figura y sucesión de las rejas (módulos rectangulares).
Con estos ejemplos se espera que se haya podido entender lo que son los modulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario